Vídeo explicativo Familia Profesional Electricidad y Electrónica
CICLOS GRADO SUPERIOR
Título de Técnico Superior en SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS
- Clave: ELE302
- Modalidad: Presencial
- Duración: 2000 horas
- Turno: Diurno/ vespertino
- Horario: De 8.30 a 14.30 – 15.45- 21.45
para saber
- Elaborar el informe de especificaciones de instalaciones/sistemas obteniendo los datos para la elaboración de proyectos o memorias técnicas.
- Calcular las características técnicas de equipos y elementos y de las instalaciones, cumpliendo la normativa vigente y los requerimientos del cliente.
- Configurar instalaciones y sistemas de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
- Planificar el montaje y pruebas de instalaciones y sistemas a partir de la documentación técnica o características de la obra.
- Realizar el lanzamiento del montaje de las instalaciones partiendo del programa de montaje y del plan general de la obra.
- Supervisar los procesos de montaje de las instalaciones, verificando su adecuación a las condiciones de obra y controlando su avance para cumplir con los objetivos de la empresa.
- Supervisar los procesos de mantenimiento de las instalaciones controlando los tiempos y la calidad de los resultados.
- Poner en servicio las instalaciones, supervisando el cumplimiento de los requerimientos y asegurando las condiciones de calidad y seguridad
un profesional competente para
- Trabajar: Este profesional ejerce su actividad en empresas, mayoritariamente privadas, dedicadas al desarrollo de proyectos, a la gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales, a la instalación de sistemas domóticos e inmóticos, a infraestructuras de telecomunicación en edificios, a redes eléctricas de baja y a sistemas automatizados, bien por cuenta propia o ajena
- Seguir estudiando:
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
Plan de estudios
Módulos de Primer Curso | Módulos de Segundo Curso |
Técnicas y procesos en instalaciones eléctricas( 256 horas) | Procesos en instalaciones de infraestructuras comunes de telecomunicaciones( 130 horas) |
Documentación técnica en instalaciones eléctricas ( 96 horas) | Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas ( 216 horas) |
Sistemas y circuitos eléctricos ( 128 horas) | Desarrollo de redes eléctricas y centros de transformación( 130 horas) |
Configuración de instalaciones domóticas y automáticas ( 160 horas) | Proyecto de sistemas electrotécnicos y automatizados ( 30 horas) |
Configuración de instalaciones eléctricas( 160 horas) | Empresa e iniciativa emprendedora ( 88 horas) |
Formación y orientación laboral ( 96 horas) | Gestión del montaje y del mantenimiento de instalaciones eléctricas ( 66 horas) |
Lengua extranjera para uso profesional ( 64 horas) | Formación en centros de trabajo (FCT) ( 380 horas)
TOTAL HORAS 2000 |
Título de Técnico Superior en AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL
- Clave: ELE303
- Modalidad: Presencial
- Duración: 2000 horas
- Turno: Vespertino
- Horario: 15.45 a 21.45
para saber
- Configurar instalaciones y sistemas automáticos de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
- Seleccionar los equipos y los elementos de cableado e interconexión necesarios en la instalación automática, de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
- Elaborar los programas de control de acuerdo con las especificaciones y las características funcionales de la instalación.
- Configurar los equipos desarrollando programas de gestión y control de redes de comunicación mediante buses estándar de sistemas de automatización industrial.
- Elaborar planos y esquemas de instalaciones y sistemas automáticos, de acuerdo con las características de los equipos, las características funcionales de la instalación y utilizando herramientas informáticas de diseño asistido..
- Definir el protocolo de montaje, las pruebas y las pautas para la puesta en marcha de instalaciones automáticas a partir de las especificaciones.
- Replantear la instalación de acuerdo a la documentación técnica resolviendo los problemas de su competencia e informando de otras contingencias para asegurar la viabilidad del montaje.
- Supervisar y/o montar los equipos y elementos asociados a las instalaciones eléctricas y electrónicas, de control e infraestructuras de comunicaciones en sistemas automáticos. Supervisar y/o mantener instalaciones y equipos, realizando las operaciones de comprobación, localización de averías, ajuste y sustitución de sus elementos, restituyendo su funcionamiento.
un profesional competente para
- Ejercer su actividad en empresas, públicas y privadas, relacionadas con los sistemas automáticos industriales, en las áreas de diseño, montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
Para trabajar de
- Jefe de equipo de supervisión de montaje y de mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
- Verificador de aparatos, cuadros y equipos eléctricos.
- Jefe de equipo en taller electromecánico.
- Técnico en organización de mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
- Técnico de puesta en marcha de sistemas de automatización industrial.
- Proyectista de sistemas de control de sistemas de automatización industrial.
- Proyectista de sistemas de medida y regulación de sistemas de automatización industrial.
- Proyectista de redes de comunicación de sistemas de automatización industrial.
- Programador-controlador de robots industriales.
- Técnico en diseño de sistemas de control eléctrico.
- Diseñador de circuitos y sistemas integrados en automatización industrial.
Plan de estudios
Módulos de Primer Curso | Módulos de Segundo Curso |
Sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos (128 horas) | Comunicaciones industriales (130 horas) |
Sistemas secuenciales programables (160 horas) | Integración de sistemas de automoción industrial (148 horas) |
Sistemas de medida y regulación (192 horas) | Proyecto de automatización y robótica industrial (30 horas) |
Sistemas de potencia (192 horas) | Documentación técnica (88horas) |
Informática industrial (128 horas) | Empresa e iniciativa emprendedora (88 horas) |
Formación y orientación laboral (96 horas) | Robótica industrial (88 horas) |
Lengua extranjera para uso profesional (64 horas) | Sistemas programables avanzados (88 horas)
Formación en centros de trabajo (FCT) (380 horas) |
TOTAL HORAS 2000 |
Título de Técnico Superior en SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES E INFORMÁTICOS
- Clave: ELE304
- Modalidad: Presencial
- Duración: 2000 horas
- Turno:Diurno
- Horario: De 8.30 a 14.30
parasaber
- Desarrollar proyectos de instalaciones o sistemas de telecomunicaciones obteniendo datos y características para la elaboración de informes y especificaciones.
- Calcular los parámetros de equipos, elementos e instalaciones, cumpliendo la normativa vigente y los requerimientos del cliente.
- Configurar instalaciones y sistemas de telecomunicación, con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
- Planificar el montaje de instalaciones y sistemas de telecomunicaciones según documentación técnica y condiciones de obra.
- Realizar el lanzamiento del montaje de las instalaciones partiendo del programa de montaje y del plan general de obra.
- Supervisar y/o ejecutar los procesos de montaje de las instalaciones y sistemas, verificando su adecuación a las condiciones de obra y controlando su avance para cumplir con los objetivos de la empresa.
- Planificar el mantenimiento a partir de la normativa, condiciones de la instalación y recomendaciones de los fabricantes.
- Supervisar y/o ejecutar los procesos de mantenimiento de las instalaciones, controlando los tiempos y la calidad de los resultados.
- Realizar la puesta en servicio de las instalaciones y equipos de telecomunicaciones, supervisando el cumplimiento de los requerimientos y asegurando las condiciones de calidad y seguridad.
un profesional competente para
- Este profesional ejerce su actividad en empresas del sector servicios, tanto privadas como públicas, dedicadas a las telecomunicaciones, integración de sistemas, redes de banda ancha, telemática y medios audiovisuales, como desarrollador de proyectos, integrador de sistemas y supervisor del montaje y mantenimiento de las instalaciones e infraestructuras, bien por cuenta propia o ajena.
Plan de estudios
Módulos de Primer Curso | Módulos de Segundo Curso |
Configuración de infraestructuras de sistemas de telecomunicaciones ( 128 horas) | Sistemas de producción audiovisual( 154 horas) |
Elementos de sistemas de telecomunicaciones( 128 horas) | Redes telemáticas( 150horas) |
Sistemas informáticos y redes locales
( 160 horas) |
Proyecto de sistemas de telecomunicaciones e informáticos( 30 horas) |
Técnicas y procesos en infraestructuras de telecomunicaciones ( 160 horas) | Sistemas integrados y hogar digital(108 horas)
|
Gestión de proyectos de instalaciones de telecomunicaciones ( 96 horas) | Empresa e Iniciativa Emprendedora( 88horas) |
Sistemas de telefonía fija y móvil(128 horas) | Sistemas de radiocomunicaciones ( 130 horas) |
Lengua extranjera para uso profesional( 64 horas) | Formación en centros de trabajo (FCT)( 380 horas) |
Formación y Orientación Laboral( 96horas) | TOTAL HORAS 2000 |
CICLOS GRADO MEDIO
Título de Técnico en INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMATIZADAS
- Clave: ELE202
- Modalidad: Presencial
- Duración: 2000 horas
- Turno: Diurno y Vespertino(primer curso)
- Diurno (segundo curso)
- Horario: De 8.30 a 14.30 / 15,45:00-21,45
parasaber
- Elaborar el informe de especificaciones de instalaciones/sistemas obteniendo los datos para la elaboración de proyectos o memorias técnicas.
- Calcular las características técnicas de equipos y elementos y de las instalaciones, cumpliendo la normativa vigente y los requerimientos del cliente.
- Configurar instalaciones y sistemas de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
- Planificar el montaje y pruebas de instalaciones y sistemas a partir de la documentación técnica o características de la obra.
- Realizar el lanzamiento del montaje de las instalaciones partiendo del programa de montaje y del plan general de la obra.
- Supervisar los procesos de montaje de las instalaciones, verificando su adecuación a las condiciones de obra y controlando su avance para cumplir con los objetivos de la empresa.
- Supervisar los procesos de mantenimiento de las instalaciones controlando los tiempos y la calidad de los resultados.
- Poner en servicio las instalaciones, supervisando el cumplimiento de los requerimientos y asegurando las condiciones de calidad y seguridad
un profesional competente para
- Trabajar: Este profesional ejerce su actividad en empresas, mayoritariamente privadas, dedicadas al desarrollo de proyectos, a la gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales, a la instalación de sistemas domóticos e inmóticos, a infraestructuras de telecomunicación en edificios, a redes eléctricas de baja y a sistemas automatizados, bien por cuenta propia o ajena
- Seguir estudiando:
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
Plan de estudios
Módulos de Primer Curso | Módulos de Segundo Curso |
Automatismos industriales (288 horas) | Instalaciones de distribución (132 horas) |
Electrónica (96 horas) | Infraestructuras comunes de telecomunicación en viviendas y edificios (132 horas) |
Electrotecnia (192 horas) | Instalaciones domóticas (132 horas) |
Instalaciones eléctricas interiores (288 horas) | Instalaciones solares fotovoltaicas (44 horas) |
Formación y orientación laboral (96 horas) | Máquinas eléctricas (132 horas) |
Empresa e iniciativa emprendedora (88 horas) | |
Formación en centros de trabajo (FCT) ( 380 horas)
TOTAL HORAS 2000 |
Título de Técnico en INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES
- Clave: ELE203
- Modalidad: Presencial
- Duración: 2000 horas
- Turno:Diurno
- Horario: De 8.30 a 14.30
parasaber
- Acopiar los recursos y medios para acometer la ejecución del montaje o mantenimiento de las instalaciones y equipos.
- Replantear la instalación de acuerdo a la documentación técnica, resolviendo los problemas de su competencia e informando de otras contingencias, para asegurar la viabilidad del montaje.
- Montar o ampliar equipos informáticos y periféricos, configurándolos, asegurando y verificando su funcionamiento, en condiciones de calidad y seguridad.
- Instalar y configurar software base, sistemas operativos y aplicaciones asegurando y verificando su funcionamiento, en condiciones de calidad y seguridad.
- Montar los elementos componentes de las infraestructuras e instalaciones (canalizaciones, cableado, armarios, soportes, entre otros) utilizando técnicas de montaje, en condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
- Instalar los equipos (cámaras, procesadores de señal, centralitas, entre otros) utilizando herramientas de programación y asegurando su funcionamiento, en condiciones de calidad y seguridad.
- Mantener y reparar instalaciones y equipos realizando las operaciones de comprobación, ajuste o sustitución de sus elementos y reprogramando los equipos, restituyendo su funcionamiento en condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
- Verificar el funcionamiento de la instalación o equipo realizando pruebas funcionales y de comprobación, para proceder a su puesta en servicio.
un profesional competente para
Ejercer su actividad en microempresas y en empresas pequeñas y medianas, mayoritariamente privadas, en las áreas de montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicación, instalaciones de circuito cerrado de televisión y seguridad electrónica, centralitas telefónicas e infraestructuras de redes de voz y datos, sonorización y megafonía, instalaciones de radiocomunicaciones, sistemas domóticos y equipos informáticos, bien por cuenta propia o ajena.
Plan de estudios
Módulos de Primer Curso | Módulos de Segundo Curso |
Infraestructuras comunes de telecomunicación en viviendas y edificios (132 horas) | Instalaciones domóticas(132 horas) |
Electrónica aplicada(192 horas) | Instalaciones de megafonía y sonorización(154horas) |
Equipos microinformáticos(128 horas) | Circuito cerrado de televisión y seguridad electrónica(154 horas) |
Infraestructuras de redes de datos y sistemas de telefonía(224 horas) | Instalaciones de radiocomunicaciones(132 horas) |
Instalaciones eléctricas básicas(188horas) | Empresa e iniciativa emprendedora(88 horas) |
Formación y orientación laboral(96 horas) | Formación en centros de trabajo (FCT)(380 horas) |
TOTAL HORAS 2000 |
En este enlace podrás comprobar el reconocimiento de créditos de Ciclos Formativos que hace la universidad de Oviedo, en los Grados universitarios a los que puedes acceder con estos ciclos de grado superior.
Tabla EPI Gijón Electrónica iNDUSTRIAL Y AUTOMATICA
Tabla EPI Gijón Informática en tecnologías de la información
Tabla EPI Gijón Química 20-11-2018
Tabla EPI Gijón Tecnologías INDUSTRIALES
Tabla EPI Gijón TECNOLOGIAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES(1)
Tabla Ing. Informática Software